Pasar al contenido principal
Mejorar la conectividad y eficiencia de los desplazamientos cotidianos con una reducción de la movilidad no sostenible
¿Qué queremos conseguir en 2030?

En 2030, en la región metropolitana de Barcelona se habrá producido un cambio en la distribución modal de los desplazamientos de un 10 % a favor de la ecomovilidad

El transporte urbano es la mayor fuente de contaminación ambiental e incide de forma directa en la salud de las personas, en especial, de los grupos sociales más vulnerables. Esto conduce a la necesidad de impulsar cambios en la distribución modal de los desplazamientos cotidianos de personas y mercancías hacia modos de transporte más sostenibles y eficientes, a fin de mejorar la calidad del aire y lograr una mejor vertebración del territorio metropolitano.

13
Organizaciones participantes
3
Sesiones de trabajo
Mapa misión 'Movilidad sostenible y segura'
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
3
Salud y bienestar
7
Energía asequible y no contaminante
9
Industria, innovación e infraestructura
11
Ciudades y comunidades sostenibles
12
Producción y consumo responsables
13
Acción por el clima