Política de privacidad
Información general de privacidad
1. Alcance
La presente Política de privacidad de la ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA regula la obtención, utilización y otras formas de tratamiento de datos personales facilitadas por los usuarios y las usuarias en la presente página web.
Mediante la implementación de los formularios incluidos en esta página web, relativos a eventos y acciones llevadas a cabo por la asociación, las personas usuarias aceptan la inclusión y el tratamiento de los datos que proporcionen en un tratamiento de datos de carácter personal, del que es titular la ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA pudiéndose ejercer los derechos pertinentes según lo expuesto en las cláusulas siguientes.
Todos los textos legales se encuentran a disposición de los usuarios y usuarias en esta página web. Estos textos podrán ser modificados y/o actualizados según las necesidades y actividades llevadas a cabo por la ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA.
¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos?
La ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA es la responsable de la recogida y el tratamiento de tus datos personales en relación con las finalidades expuestas en esta política.
La ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA se compromete a respetar y salvaguardar tu privacidad y la seguridad de tus datos. Los datos identificativos del responsable de tratamiento son:
Denominación: ASSOCIACIÓ PLA ESTRATÈGIC METROPOLITÀ DE BARCELONA
CIF: G-60489937
Dirección: Canòdrom - Ateneo de Innovación Digital y Democrática, calle de Concepción Arenal, 165
Código postal: 08027 Barcelona
Contacto: rgpd@pemb.cat
¿Con qué finalidad recopilamos tus datos?
De acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente, la ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA solo recoge los datos estrictamente necesarios para gestionar tus actividades.
En esta web, se podrán llevar a cabo captaciones de datos con las finalidades siguientes:
- Formulario de contacto: tus datos serán tratados para dar tramitación y respuesta a las consultas y/o facilitar la información requerida por las personas usuarias, y la base legal será el consentimiento del usuario o usuaria.
- Formulario de suscripción al boletín: tus datos serán tratados para enviarte comunicaciones relacionadas con las actividades que lleva a cabo la Asociación y hacerte llegar el boletín mensual, y la base legal será el consentimiento del usuario o usuaria.
- Formulario de inscripción a actividades: tus datos serán tratados para tramitar las inscripciones a las actividades llevadas a cabo por la Asociación, y la base legal será el consentimiento del usuario o usuaria.
- Hacer un análisis de perfiles y de usabilidad de la página web a través de las cookies, con la base legal del consentimiento del usuario o usuaria.
- Publicar informaciones y fotografías sobre los eventos y las actividades llevadas a cabo por la Asociación en sus redes sociales y página web, con la base legal del consentimiento del usuario o usuaria.
¿Durante cuánto tiempo conservamos tus datos personales?
Los datos personales serán conservados mientras la persona no manifieste lo contrario y por los plazos de conservación legalmente establecidos, salvo que por motivos lógicos y evidentes hayan perdido la utilidad o la finalidad legítima para la que fueron captados.
¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
En función del tipo de actividad llevada a cabo por la ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA, tus datos podrán ser compartidos con terceros. Estos terceros quedarán debidamente identificados en las cláusulas de protección de datos de los formularios, ya que pueden sufrir modificaciones.
La ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA colaborará para que los terceros cumplan con la legislación vigente, si bien la responsabilidad será exigible a dichos terceros.
La web posee enlaces, aplicaciones o funcionalidades compartidas con terceros, como son redes sociales o sistemas de comunicación en línea. La ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA no se hace responsable de las informaciones que se recojan en estas aplicaciones, funcionalidades o redes sociales titularidad de terceros, al no tener ninguna capacidad de gestión ni control sobre él; son, por tanto, de aplicación los avisos legales y las políticas de privacidad que pudieran constar en los sitios web o similares de los terceros.
¿Se harán transferencias internacionales de datos personales?
La ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA informa que no se harán, en ningún caso, transferencias internacionales con los datos personales de las personas usuarias.
¿Cuáles son los derechos de las personas usuarias que nos facilitan sus datos?
Los usuarios y usuarias podrán ejercitar, respecto de los datos recabados en la forma descrita en el punto primero, los derechos reconocidos en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas con respecto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) y, en particular, los derechos de portabilidad, acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación al tratamiento.
Los derechos referidos en el párrafo precedente los podrá ejercitar cada usuario y usuaria mediante solicitud escrita y firmada, dirigida a la siguiente dirección:
ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA
Canòdrom - Ateneo de Innovación Digital y Democrática, calle de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona (Barcelona)
Asimismo, se recuerda a los usuarios y usuarias que pueden retirar el consentimiento para el tratamiento de sus datos en cualquier momento, así como presentar reclamación ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos (https://apdcat.gencat.cat/ca/seu_electronica).
2. Comunicación de incidencias e irregularidades
En el caso de que se produzca alguna conducta o situación que pudiera ser susceptible de generar una incidencia o irregularidad de cualquier clase, se ruega contactar con:
ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA
Canòdrom - Ateneo de Innovación Digital y Democrática, calle de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona (Barcelona)
3. Compromiso de la persona usuaria para que sus datos estén inscritos en un tratamiento
Introducir los datos en alguna o algunas de las hojas de captación de datos implica la aceptación de la Política de privacidad.
En todo caso, la persona usuaria es la responsable de la autenticidad de los datos aportados, que sean exactos, actuales y completos para la finalidad de que sean aportados, asumiendo la responsabilidad de los daños y perjuicios, tanto por lucro cesante como por daño emergente, que se pudieran generar por estas inexactitudes o falsedades. En todo caso, si los datos aportados a los correspondientes formularios fueran titular de un tercero, la persona usuaria se hace única responsable de la correcta captación del consentimiento e información al tercero sobre los aspectos reflejados en esta Política de privacidad.
4. Responsabilidad de las personas usuarias por uso y contenido
Tanto el acceso a las páginas web como el uso que se pueda hacer de la información y los contenidos incluidos serán de exclusiva responsabilidad de quien lo realice. Por tanto, el uso que se pueda hacer de la información, imágenes y/o contenidos estará supeditado a la legalidad, sea nacional o internacional, aplicable, así como a los principios de buena fe y uso lícito por parte de los usuarios y usuarias, que serán responsables de este acceso y correcto uso. Las personas usuarias estarán obligadas a hacer un uso razonable de los contenidos, bajo el principio de buena fe y con respeto a la legalidad vigente, a la moral, al orden público, a las buenas costumbres, a los derechos de terceros o de la propia Asociación; todo ello, según las posibilidades y finalidades para las que están concebidas.
5. Información LSSI-CE
En cumplimiento del deber de información recogido en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, la ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA te comunica que es la dinamizadora y gestora de contenidos de la presente web.
6. Información sobre el uso de otras webs y redes sociales
La ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA solo se hace responsable de los contenidos y de la gestión de las páginas web de la que sea el titular u ostente un derecho de análoga naturaleza. Cualquier otra página web, red social o repositorio de información en internet, fuera de la presente web, es responsabilidad de sus legítimos titulares.
La ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA colabora de manera ordinaria con diversas aplicaciones y entornos web, y siempre recomienda a todas las personas usuarias que, antes de acceder a estos entornos, lean atentamente los avisos legales y políticas de privacidad correspondientes, y que solo accedan una vez hayan comprendido y aceptado íntegramente estos textos legales.
La ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA se compromete a controlar los contenidos que se expongan en sus redes sociales y expulsará a aquellos usuarios o usuarias que hagan un uso incorrecto.
La ASOCIACIÓN PLAN ESTRATÉGICO METROPOLITANO DE BARCELONA recomienda, siguiendo instrucciones del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) y de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), para el uso de redes sociales o navegación en entornos web, la ejecución de las siguientes acciones (en caso de que algún día sean de aplicación):
- Se recomienda a todas las personas usuarias recurrir al uso de seudónimos o sobrenombres personales con los que operar a través de internet, que les permita disponer de una auténtica “identidad digital”, que no ponga en duda la seguridad de su vida personal y profesional.
- Se recomienda a todas las personas usuarias tener especial cuidado a la hora de publicar contenidos audiovisuales y gráficos en sus perfiles, dado que en este caso pueden estar poniendo en riesgo la privacidad y la intimidad de personas de su entorno.
- Se recomienda revisar y leer, tanto en el momento previo al registro de usuario o usuaria como posteriormente, las condiciones generales de uso y la política de privacidad que la plataforma pone a su disposición en sus sitios web.
- Se recomienda configurar adecuadamente el grado de privacidad del perfil de usuario o usuaria en la red social, de tal manera que no sea completamente público, sino que únicamente tengan acceso a la información publicada en el perfil las personas que hayan sido catalogadas como “amigos/amigas” o “contactos directos” previamente por el usuario o usuaria.
- Se recomienda aceptar como contacto únicamente a aquellas personas conocidas o con las que mantienes alguna relación previa, y no aceptar de manera compulsiva todas las solicitudes de contacto que recibes, e investigando siempre que sea posible y necesario quién es la persona que solicita tu contacto a través de la red social.
- Se recomienda que no publiques en el perfil de usuario o usuaria información de contacto físico, que permita a cualquier persona saber dónde vives, dónde trabajas o estudias diariamente o los lugares de ocio que sueles frecuentar.
- Se recomienda que utilices y publiques únicamente contenidos respecto a los que cuentes con suficientes derechos de propiedad intelectual. En caso contrario, estarás cometiendo un ilícito civil protegible por parte de los tribunales nacionales.
- Se recomienda que utilices nombres de usuario o usuaria y contraseñas diferentes para entrar en las diversas redes sociales de las que seas miembro.
- Se recomienda utilizar contraseñas con una extensión mínima de 8caracteres, alfanuméricos y con uso de mayúsculas y minúsculas.
- Se recomienda que dispongas en tu equipo de software antivirus instalado y debidamente actualizado.
- Las personas menores no deben revelar datos personales excesivos. Y no se deben suministrar nunca los datos a desconocidos.
- Se debe leer toda la información correspondiente a la página web. En ella se explica quiénes son los titulares y la finalidad para la que se solicitan los datos.
- Si el usuario o usuaria es menor de catorce años, también se necesita el consentimiento de los padres tutores. En estos casos, siempre que se soliciten datos por parte de una red social, se debe pedir a los padres o tutores si aprueban la suscripción o no.
- No deben comunicarse a terceros los nombres de usuario o usuaria y contraseña, ni compartirlos entre amigos/as o compañeros/as de clase. Estos datos son privados y no deben ser comunicados a terceros y/o desconocidos.
- Siempre que se tenga cualquier duda respecto a alguna situación que se derive del uso de las redes sociales y herramientas colaboradoras, se debe pedir a los padres o tutores.
- Se tiene que mantener el ordenador en una zona común de la casa.
- Se deben establecer reglas sobre el uso de internet en casa.
- Los padres y madres deben conocer el funcionamiento y las posibilidades de este tipo de plataformas, tanto positivas como negativas.
- Hay que asegurar que los controles de verificación de la edad están implementados.
- Se debe asegurar la correcta instalación del bloqueador de contenidos.
- Hay que concienciar e informar a los y las menores sobre aspectos relativos a la seguridad.
- Es necesario explicar a los y las menores que nunca deben quedar con personas que hayan conocido en línea, y que si lo hacen debe ser siempre en compañía del padre, la madre o el tutor o tutora legal.
- Hay que asegurarse de que los y las menores conocen los riesgos y las implicaciones de alojar contenidos como vídeos y fotografías, así como el uso de cámaras web a través de las redes sociales.
- Hay que controlar el perfil de usuario o usuaria del o de la menor.
- Hay que poder garantizar que la persona menor de edad solo accede a las páginas recomendadas para su edad.
- Es necesario asegurarse de que los y las menores no utilizan el nombre completo.