Pasar al contenido principal

¿Qué es el Compromiso Metropolitano 2030?

¿Qué es el Compromiso Metropolitano 2030?

El Compromiso Metropolitano 2030 es el último plan estratégico para la región metropolitana de Barcelona, aprobado en diciembre de 2023 y orientado a impulsar un nuevo modelo de prosperidad, basado en el conocimiento y la innovación, que reduzca las desigualdades sociales y territoriales y sitúe la ciudad como una de las metrópolis punteras en la lucha contra la emergencia climática.

Territorio Barcelona Demà
Los grandes retos del planeta deben abordarse desde las ciudades y, en el caso de Barcelona, la ciudad real desde la que hacer frente a estos retos es la ciudad metropolitana, la de los 5 millones de habitantes


Por este motivo el territorio de referencia del último plan estratégico metropolitano de Barcelona es el de la región metropolitana de Barcelona, a la cual se ha añadido, por voluntad de las instituciones, la veguería del Penedès en su conjunto, creada por ley en 2017. Por ello, desde el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona hemos contemplado un territorio que abasta 199 municipios (127 de la región metropolitana y 72 de la veguería del Penedès) dentro del proceso: “Barcelona Demà. Compromís Metropolità 2030”, en los que conviven más de cinco millones de personas.

¿Por qué? Pues porque creemos que Barcelona y su territorio metropolitano tienen la capacidad de liderar internacionalmente las transformaciones urbanas y metropolitanas necesarias para afrontar los grandes retos globales, y que es necesario disponer de instrumentos adecuados de gobernanza para hacerlo. Uno de los objetivos que persigue el Compromiso Metropolitano 2030 es que la región metropolitana de Barcelona sea referente en el desarrollo de una nueva generación de políticas urbanas de transformación de la economía, el espacio y el metabolismo de la metrópolis, con la finalidad de generar prosperidad compartida para todos sus barrios, pueblos y ciudades, a partir de la movilización de alianzas entre actores y utilizando el conocimiento y el trabajo en red a nivel local y global.

Imagen
Visión Compromiso Metropolitano 2030

Para conseguirlo, eso sí, hay que articular espacios de gobernanza que respondan a la realidad metropolitana y aprovechar las oportunidades que ofrece el buen posicionamiento de Barcelona entre las principales metrópolis del mundo como referente en cultura, creatividad, innovación y calidad de vida.

En esta dirección, este plan estratégico es el primero que se focaliza en un número reducido de objetivos ambiciosos, transversales y transformadores que tienen que servir de guía para la actuación coordinada de un gran número de actores del territorio, y por este motivo interpela a todas las instituciones, empresas, organizaciones y a la sociedad en general de la región metropolitana y más allá para implicarse de manera activa en el desarrollo de las ocho misiones que lo componen, y para construir, de abajo arriba, los instrumentos de gobernanza necesarios para hacerlo posible.

Antecedentes: Barcelona Demà

Com es va desenvolupar?

Durant el mes de juny del 2020, el PEMB va obrir un procés de reflexió compartida per tal d’elaborar l’estratègia de la Barcelona metropolitana del 2030: el procés “Barcelona Demà. Compromís Metropolità 2030, definit com el procés col·lectiu de debat i proposta (Barcelona Demà) que va culminar amb el nou pla estratègic de la Barcelona dels cinc milions que ha de fer front als grans reptes urbans del segle xxi, el Compromís Metropolità 2030.

Per poder definir les missions, el PEMB va organitzar els Cicles Metropolitans, una sèrie de debats en diversos formats que van comptar amb la participació de tots els membres de la quíntuple hèlix, amb l’objectiu d’extreure’n els principals reptes de futur. Després d’un extens procés participatiu, al llarg del 2022 es van concretar les vuit missions que configuren el Compromís Metropolità 2030. Barcelona Demà va ser un procés orientat a l’acció que, més enllà de la formulació de les missions, es va centrar, també, en la incubació d’aliances i de projectes per assolir-les.

El procés Barcelona Demà va posar en valor la diversitat de mirades sobre la metròpoli i els seus desafiaments com a requisit fonamental per trobar noves respostes als reptes comuns a les ciutats de la regió metropolitana de Barcelona i més enllà.

Timeline del proceso

  • 2017

    Sensor

    La oficina de coordinación del PEMB analiza la documentación y realiza una escucha activa para captar información, conocimiento, necesidades, intereses, energías, recursos y proyectos para toda la región metropolitana.

  • 2020

    Retos

    La incorporación del Comisariado permite organizar equipos de trabajo que abordan seis perspectivas diferentes de la realidad metropolitana y definen los retos a los que tiene sentido hacer frente desde la escala de región, a la vez que identifican los actores más relevantes.

  • 2021

    Debate abierto

    Se celebran los ciclos metropolitanos con jornadas temáticas y territoriales, y con la participación de personas y organizaciones de todo el territorio expertas en diferentes materias. Se genera nueva documentación para la reflexión y se canaliza el debate en la plataforma participativa online barcelonadema-participa.cat.

  • 2023

    Misiones

    La labor de profundización, priorización y selección de los objetivos estratégicos se lleva a cabo en diferentes talleres con la participación de actores diversos, y la supervisión del Comisariado y las comisiones territorial y ejecutiva del PEMB.

  • 2024

    Implementació

    El PEMB inicia el treball de desplegament del Compromís Metropolità 2030 a través de tres eixos principals: donar visibilitat al nou pla i als actors implicats, exercir de think tank metropolità i generar sinergies i innovació. En aquesta línia, es posen en marxa els espais de referència de cada missió, uns espais que apleguin els actors més implicats en cada una per a la coordinació i l’impuls d’actuacions concretes.

  • 2017

    Sensor

    La oficina de coordinación del PEMB analiza la documentación y realiza una escucha activa para captar información, conocimiento, necesidades, intereses, energías, recursos y proyectos para toda la región metropolitana.

  • 2020

    Retos

    La incorporación del Comisariado permite organizar equipos de trabajo que abordan seis perspectivas diferentes de la realidad metropolitana y definen los retos a los que tiene sentido hacer frente desde la escala de región, a la vez que identifican los actores más relevantes.

  • 2021

    Debate abierto

    Se celebran los ciclos metropolitanos con jornadas temáticas y territoriales, y con la participación de personas y organizaciones de todo el territorio expertas en diferentes materias. Se genera nueva documentación para la reflexión y se canaliza el debate en la plataforma participativa online barcelonadema-participa.cat.

  • 2023

    Misiones

    La labor de profundización, priorización y selección de los objetivos estratégicos se lleva a cabo en diferentes talleres con la participación de actores diversos, y la supervisión del Comisariado y las comisiones territorial y ejecutiva del PEMB.

  • 2024

    Implementació

    El PEMB inicia el treball de desplegament del Compromís Metropolità 2030 a través de tres eixos principals: donar visibilitat al nou pla i als actors implicats, exercir de think tank metropolità i generar sinergies i innovació. En aquesta línia, es posen en marxa els espais de referència de cada missió, uns espais que apleguin els actors més implicats en cada una per a la coordinació i l’impuls d’actuacions concretes.

¿Quién participa?

Habiendo sido tradicionalmente un referente de la colaboración público-privada, el PEMB apuesta hoy por enriquecer estos procesos con la incorporación de la ciencia y la investigación, con el fin de informar y contribuir al desarrollo de las estrategias y las políticas, así como también de las plataformas ciudadanas que abren la opción de la colaboración público-privada y comunitaria, y la coproducción de políticas.


Es el esquema conocido como cuádruple hélice —administración pública, academia, empresas y ciudadanía—, al cual añadimos una quinta hélice: los medios de comunicación, como aliados imprescindibles para hacer pedagogía sobre el hecho metropolitano y llegar de forma más informada y comprensible a todos los actores. El objetivo es poder entender, atender e incorporar diferentes miradas sobre el desarrollo metropolitano que pueden aportar un amplio abanico de visiones, conocimientos e intereses.

Quíntuple hélice