Oficina Conjunta de la Alimentación Sostenible

La Oficina Conjunta de la Alimentación Sostenible (OCAS) es una iniciativa conjunta de la Generalitat de Catalunya (Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación), el Ayuntamiento de Barcelona, el PEMB y Prodeca. El objetivo principal de la OCAS es promover la colaboración y el establecimiento de sinergias entre las estrategias alimentarias, así como promover un sistema alimentario más sostenible, saludable y resiliente a través del establecimiento de vínculos entre el mundo urbano y el rural.
Objetivos
- Impulsar las políticas alimentarias de las administraciones de la OCAS.
- Articular las estrategias en alimentación sostenible de las administraciones que integran la oficina (la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y el PEMB).
- Promover proyectos de alimentación sostenible de las distintas estrategias.
- Compartir objetivos, recursos, conocimiento y agendas para amplificar su impacto, a nivel municipal, metropolitano y de país, buscando la complicidad con el resto del territorio.
La OCAS nació en 2023 con el objetivo de coordinar e impulsar políticas alimentarias que fomenten un cambio del sistema alimentario hacia modelos más sostenibles, creando sinergias entre instituciones y abordando retos sociales, ambientales y económicos. Las instituciones que forman la OCAS comparten la visión común de transformar el sistema alimentario para garantizar:
- Acceso universal a una alimentación sostenible, saludable y de calidad.
- Sostenibilidad ambiental, con un impacto positivo en el medio, la biodiversidad y los ecosistemas.
- Resiliencia del sistema alimentario, ante retos como el aumento de la demanda de alimentos, la presión sobre los recursos naturales y la necesidad de fomentar hábitos alimentarios más saludables.
Este enfoque se refleja en las estrategias y los planes de alimentación de las instituciones:
- El Plan Estratégico de la Alimentación de Cataluña.
- La Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible del Ayuntamiento de Barcelona.
- La misión ‘Alimentación saludable’ del Compromiso Metropolitano 2030.
Objetivos de la OCAS
- Coordinar políticas alimentarias entre las administraciones miembros.
- Articular estrategias compartidas en alimentación sostenible.
- Promover proyectos conjuntos que refuercen estas estrategias.
- Compartir recursos y conocimiento para amplificar el impacto de las acciones, para establecer sinergias a nivel local, metropolitano y nacional.
Ámbitos de actuación
La OCAS trabaja en tres grandes ejes:
- Fortalecer los vínculos entre el mundo urbano y rural a través de la alimentación
- Promover un cambio cultural que acerque a los ciudadanos urbanos a la realidad del mundo rural y la producción de alimentos.
- Fomentar el consumo de productos sostenibles del pequeño y mediano campesinado, facilitando su comercialización.
- Transversalizar la alimentación sostenible
- Introducir criterios de proximidad y sostenibilidad en la compra pública alimentaria.
- Facilitar la transferencia de conocimiento para promover prácticas alimentarias sostenibles.
- Dinamizar espacios de gobernanza compartida
- Dar apoyo técnico a los grupos de trabajo del Acuerdo de Ciudad de la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible Barcelona 2030.
- Con un alcance metropolitano, la OCAS impulsa proyectos concretos, como la misión ‘Alimentación saludable’ y la dinamización de la Carta Alimentaria de la Región Metropolitana.
¿Por qué una oficina conjunta?
Las políticas alimentarias requieren un enfoque transversal y colaborativo. En este sentido, la OCAS permite coordinar esfuerzos entre diferentes niveles administrativos y territoriales, y maximizar así las sinergias entre instituciones, así como garantizar más eficacia en la implementación de acciones y proyectos.