En marcha casi todos los espacios de referencia de las missioners del Compromís Metropolità 2030

El PEMB, con sus órganos de gobierno, es responsable del desarrollo, seguimiento y evaluación del Compromiso Metropolitano 2030. Sin embargo, el despliegue de las misiones que lo conforman pide de la existencia de espacios que reúnan a los actores más implicados en cada una de ellas y que sea su referente para la coordinación e impulso de actuaciones concretas.
Estos espacios de referencia son instituciones, organizaciones o redes que ya están en funcionamiento en la región metropolitana de Barcelona, aunque a menudo no trabajan específicamente en este ámbito territorial, pero que pueden dar respuesta a los retos que se plantean. El objetivo es no hacer más compleja la gobernanza metropolitana creando nuevos espacios, sino establecer alianzas de colaboración para fortalecer la acción que ya llevan a cabo, pero de forma alineada con la correspondiente misión del Compromiso Metropolitano 2030.
Su función esencial será la de custodiar el desarrollo de las misiones y servir de plataforma para establecer nuevas alianzas, desarrollar nuevos instrumentos y articular nuevos procesos de colaboración a escala de región para impulsar proyectos conjuntos a través de grupos motor creados específicamente para cada proyecto.
Desde diciembre hasta ahora, el coordinador general, Oriol Estela, y la responsable del gabinete técnico del PEMB, Irene Navarro, se han reunido con diferentes organizaciones para proponerles trabajar conjuntamente en el despliegue de las misiones y en preparar conjuntamente una hoja de ruta a seguir. A día de hoy, las que actuarán como espacios de referencia para las misiones del Compromís Metropolità 2030 son las siguientes:
- Economia inovadora e inclusiva: Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona
- Emergencia ambiental y climàtica: Red de Ciudades y Pueblos para Sostenibilidad
- Niveles de renta suficientes: Consejo de Trabajo Económico y Social de Catalunya y Consejo Económico y Social de Barcelona
- Mobilidad sostenible y segura: Associación de Municipios per la Mobilidad y el Transporte Urbano
- Cohesión Territorial: Foro Social Metropolitano
- Vivienda adequada: Red Metropolitana de Inclusión Residencial
- Alimentación saludable: Espacio de governanza de la Carta Alimentaria de la Región Metropolitana de Barcelona (CARM)
- Vitalidad cultural: Centro de Estudios y Recursos Culturales
Otras funciones que se ejercerán de forma colaborativa serán:
1. Dar visibilidad al CM2030 ya los actores implicados
- Integración de proyectos en un marco común.
- Información sobre la situación y la evolución de los proyectos.
2. Ejercer de lobby metropolitano
- Promoción de proyectos de alcance de región metropolitana.
- Impulso de cambios legislativos y normativos que permitan la acción metropolitana.
3. Generar sinergias e innovación
- Intercambio de experiencias y conocimiento.
- Incubadora de nuevas ideas y proyectos.
- Facilitación de acuerdos.
- Creación de sinergias entre miembros y entre grupos de trabajo.
- Detección de vectores no cubiertos por los proyectos y nuevas necesidades.
- Benchmarking.