Pasar al contenido principal

7 congresos internacionales en los que estará presente el Compromiso Metropolitano 2030

Los encuentros tendrán lugar en Barcelona (por partida triple), Londres, Bruselas, Stuttgart y Mendoza y el PEMB participará activamente
El PEMB participarà a 6 congresos internacionals

La puesta en marcha del Compromiso Metropolitano 2030 también tiene una dimensión internacional. Este mes de marzo desde la oficina de coordinación del PEMB se han estado haciendo contactos para llevar el plan estratégico de la ciudad de los 5 millones a los principales foros de planificación estratégica internacionales. Barcelona fue una de las primeras ciudades en el mundo con plan estratégico ya en 1990 y desde entonces ha sido un referente. Incluso del PEMB, salió en 1993 una red como Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) para compartir su experiencia pionera con los gobiernos locales iberoamericanos al aplicar la cultura del pensamiento estratégico urbano.

En este sentido, el Compromiso Metropolitano 2030, nuevo plan estratégico para la región metropolitana de Barcelona, se está presentando en el resto del mundo para dar a conocer el proceso participativo con el que ha sido generado, con la voluntad de servir como ejemplo innovador en el uso de misiones para la planificación estratégica urbana. Por ello, en las próximas semanas, el PEMB tiene previsto participar en cuatro congresos internacionales, donde se explicarán las principales características del Compromiso Metropolitano 2030, poniendo énfasis en:

  • El proceso de definición de los 67 retos a escala de región metropolitana, que se ha realizado a partir de dos años de escucha activa de las instituciones y organizaciones del territorio y la colaboración con un comisariado formado por 13 personas expertas en diferentes ámbitos metropolitanos.
  • La participación de más de 400 personas representantes de organizaciones de la quíntuple hélice en el debate sobre cómo hacer frente a estos retos, con la habilitación de la plataforma barcelonadema-participa.cat.
  • La introducción del enfoque de las misiones para articular las respuestas a los retos, con el resultado de ocho grandes misiones con un objetivo estratégico cada una (el compromiso) y 46 ámbitos de intervención.
  • Una propuesta de construcción de gobernanza de abajo a arriba, vinculada a las misiones, para superar el hecho de que no existe un gobierno específico para la región metropolitana de Barcelona.

Pero, ¿cuáles son los 7 congresos en los que estará presente el Compromiso Metropolitano 2030?

El PEMB se dará a conocer en algunos de los foros más importantes a nivel de planificación de ciudad, éstos tendrán lugar en Barcelona, Londres, Bruselas, Stuttgart y Mendoza y, en la mayoría de casos, la participación será activa en presentaciones, tablas redondas y debates:

 

  • Advancing the edible city: tuvo lugar en marzo en Barcelona, y reunió a los principales investigadores/as, responsables políticos/as y administradores/as de la ciudad, actores/as de la sociedad civil, activistas de la ciudad verde y emprendedores/as para explorar las ideas, prácticas y sistemas necesarios para apoyar el desarrollo sostenible, resiliente y socialmente justo de los sistemas alimenticios de nuestras ciudades. El PEMB participó con la presentación de la coordinadora de la Oficina Conjunta de Alimentación Sostenible, Lidón Martrat “Estrategias municipales y prácticas para una transformación del sistema alimentario”.

 

  •  Del 29 al 31 de marzo tiene lugar en Barcelona el 3er Congreso Internacional de Paisage Urbano (ICOUL). Se trata de un foro internacional dedicado a la difusión de estrategias e instrumentos de gestión de usos del paisaje urbano por una buena gobernanza local. El PEMB participará en la mesa redonda 'Colaboración público-privada para la mejora de la ciudad', con la coordinadora del gabinete técnico del PEMB, Irene Navarro.

  • La Mission Oriented Innovation Network (MOIN), impulsada por el Institute for Innovation and Public Purpose del economista Mariana Mazzucato celebra su primer encuentro los días 6 y 7 de junio, que servirá para potenciar el intercambio de experiencias entre instituciones que, como el PEMB, han incorporado enfoque de las misiones como método de trabajo.

  • La cuarta edición del International Social Housing Festival organizado por Housing Europe y el Ayuntamiento de Barcelona tendrá lugar en Barcelona del 7 al 9 de junio. El PEMB coorganiza un debate el 8 de junio con la Métropole de Lyon, la Metropolitan Developmental Agency of Thessaloniki y el Área Metropolitana de Barcelona. En la mesa en la que participará Luisa Pinto, miembro del gabinete técnico y experta en vivienda, se abordarán los retos de la colaboración a escala metropolitana para impulsar estrategias y soluciones inclusivas en materia de vivienda social y asequible.

  • Urban Summit 2023, del 12 al 15 de junio, se celebrará en Bruselas el principal encuentro internacional de planificación urbana, que integra varios congresos como el de Metropolis, con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas y debates sobre los grandes retos para las ciudades y sus respectivos futuros.

  • Urban Future: El objetivo de este congreso que se celebrará en Stuttgart del 21 al 23 de junio es ayudar a las ciudades a hacer un cambio hacia mejor, conectando a los y las participantes con las personas creadoras de cambios urbanos más relevantes del mundo. Se trata de uno de los mayores acontecimientos de Europa para la sostenibilidad urbana en el que el coordinador general del PEMB, Oriol Estela Barnet, explicará las lecciones aprendidas del proceso participativo Barcelona Demà.

  • Finalmente, los días 5, 6 y 7 de julio se celebrará en la ciudad de Mendoza (Argentina), bajo el título “Planificación y acción climática de las ciudades”, el XXV Congreso del CIDEU, que servirá también para conmemorar el 30 aniversario de esta organización y el PEMB, en tanto que origen de esta red, tendrá un papel destacado en los debates sobre la evolución de la planificación estratégica urbana en estas tres décadas.