Pasar al contenido principal

Oficina Conjunta de l’Alimentació Sostenible (OCAS)

Logo OCAS
Sector público
Supramunicipal
Activo

Objectius del projecte

L’objectiu de l’Oficina Conjunta de l’Alimentació Sostenible (OCAS) és transformar el sistema alimentari en un model més sostenible

Descripció del projecte

Els objectius principals de l’oficina tècnica són:

  1. Impulsar les polítiques alimentàries de les administracions de l’OCAS.
  2. Articular les estratègies en alimentació sostenible de les administracions que formen l’Oficina (la Generalitat de Catalunya, l'Ajuntament de Barcelona i el Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB)).
  3. Promoure projectes d’alimentació sostenible de les diferents estratègies.
  4. Compartir objectius, recursos, coneixement i agendes per amplificar-ne l’impacte, a nivell municipal, metropolità i de país, buscant la complicitat amb la resta del territori.

 

L’OCAS se centra en els següents eixos d’actuació: 

  • Foment dels vincles i compromisos entre els mons urbà i rural a través de l’alimentació mitjançant:
    • La promoció d'un canvi cultural i d'hàbits en l'alimentació apropant el mon urbà a la realitat del món rural i la producció d'aliments.
    • La dinamització de la cadena agroalimentària per fomentar la comercialització i el consum de productes sostenibles provinents de la petita i mitjana pagesia per a tota la ciutadania.
       
  • Transversalització de l’alimentació sostenible a través de:
    • Introducció de criteris de proximitat i sostenibilitat en la compra pública alimentària.
    • Transferència de coneixement.
       
  • Generar vincles interadministratius a través de dinamitzar espais de treball / governança compartits com:

Àmbits d’intervenció

Producción sostenible

La producción de alimentos en la región metropolitana de Barcelona debe tender a un cumplimiento cada vez mayor de los criterios de sostenibilidad. La proximidad contribuye reduciendo el impacto ambiental del transporte, pero también es necesario avanzar en tres direcciones: mejor gestión de recursos, como el agua o el suelo; técnicas de producción más sostenibles; y protección y recuperación de variedades locales.

Distribución y comercialización

Los productos de proximidad suelen tener dificultades para llegar al mercado, fuera de su entorno más inmediato. Para sacar provecho del potencial de mercado de la región metropolitana de Barcelona hay que contar con canales de comercialización adecuados y puntos de venta que reconozcan y pongan en valor la producción local. Estos canales, además, deben acercar las personas productoras a las consumidoras.

Consumo responsable

La actitud, individual y colectiva, de las personas consumidoras es clave para conseguir impulsar la producción de proximidad y, en general, la sostenibilidad del sistema alimenticio, que es un requisito básico para hacerlo también más saludable. Desde la elección de los productos hasta su uso adecuado y la minimización del desperdicio y los desechos es necesario plantear nuestra alimentación con una mirada consciente y responsable.

Dieta saludable

El impacto de la alimentación en nuestra salud y la del planeta es evidente, y, en este sentido, la dieta tradicional, basada en productos de proximidad —lo que, por lo general, conocemos como “dieta mediterránea”— es una garantía de sostenibilidad y de aportación de los nutrientes necesarios y una forma de luchar contra la obesidad y otras patologías que han emergido con el cambio de hábitos alimenticios.

Equidad en la cadena alimentaria

Proporcionar alimentos a la ciudadanía debe ser una actividad dignificada y debidamente remunerada en cada eslabón de la cadena alimentaria y derivar en unos precios justos que los hagan accesibles a todo el mundo. La garantía del derecho a la alimentación pasa, pues, porque quien produce alimentos, quien los distribuye y quien los comercializa pueda hacer de ello su modo de vida, garantizando también el imprescindible relevo generacional.

Descàrregues

Contacte

Lidón Martrat, coordinadora de l’OCAS:
lmartrat@pemb.cat

L’Oficina Conjunta de l’Alimentació Sostenible (OCAS) comunica a través dels canals de les diferents institucions que la formen i les etiquetes de seguiment de l’activitat de l’oficina tècnica són: #OCAlimentacióSostenible #AlimentacióSostenibleCAT