Carta Alimentaria de la Región Metropolitana - CARM

La Carta Alimentaria de la Región Metropolitana (CARM) de Barcelona es un instrumento de coordinación estratégico para el desarrollo de políticas alimentarias en clave local y metropolitana. Cuenta con la participación de más de 100 organizaciones de la quíntuple hélix: empresas, entidades sociales, administraciones, centros de investigación y medios de comunicación. Desde 2023, se ha consolidado como el espacio de referencia para la misión ‘Alimentación saludable’ del Compromiso Metropolitano 2030.
Objetivos
- Dar visibilidad y apoyo, así como hacer refuerzo, a los procesos que ocurren a nivel local para la transición a un modelo de mayor soberanía alimentaria, que fortalezca la resiliencia de un sistema alimentario más justo, seguro, sostenible y saludable, sobre la base de criterios sociales, ecológicos y de proximidad.
- Establecer un marco de trabajo común para facilitar espacios de participación, acción y estrategia para el desarrollo de políticas alimentarias en clave de región metropolitana con la implicación de todos los actores de la llamada quíntuple hélice: las administraciones públicas, la empresa y el sector productivo, el mundo académico y de la investigación, la ciudadanía y sus organizaciones, y los medios de comunicación
- Constituirse como el espacio de referencia para hacer seguimiento de los compromisos y los proyectos de la misión ‘Alimentación saludable’ del Compromiso Metropolitano 2030.
La CARM es una iniciativa que impulsa la transición hacia un sistema alimentario más justo, sostenible y saludable a escala metropolitana. Nace de la colaboración entre más de 100 entidades y personas, siguiendo un proceso participativo que ha definido los retos, los compromisos y los proyectos necesarios para transformar el sistema alimentario de la región.
Objetivos de la CARM
- Dar apoyo a la transición alimentaria local: Visibilizar y reforzar las iniciativas locales que promueven un modelo de soberanía alimentaria basado en criterios sociales, ecológicos y de proximidad.
- Crear un marco de trabajo común: Fomentar la participación y la colaboración de todos los actores implicados en el sistema alimentario, desde administraciones públicas hasta empresas, mundo académico, ciudadanía y medios de comunicación (quíntuple hélix).
- Ser el espacio de referencia: Hacer el seguimiento de los compromisos y proyectos vinculados a la misión ‘Alimentación saludable’ del Compromiso Metropolitano 2030, y promover la coordinación y el desarrollo de acciones a escala regional.
Un proceso en dos fases
La CARM se ha desarrollado a través de dos fases:
- Primera fase (2017-2020): Construcción y aprobación
- Elaboración de un diagnóstico inicial y recopilación de información sobre el estado del sistema alimentario.
- Organización de grupos de contraste y entrevistas con actores clave.
- Identificación de retos, compromisos y proyectos prioritarios.
- Participación en espacios específicos para garantizar la cocreación.
- Retorno y validación del documento final, con su aprobación y presentación pública.
- Segunda fase (a partir de 2020): Implementación y seguimiento
- Impulso de un proceso de adhesiones para sumar municipios, entidades e instituciones.
- Identificación y recopilación de proyectos alineados con los compromisos de la CARM.
- Creación de un espacio de gobernanza para coordinar y hacer seguimiento de las acciones.
- Desarrollo de nuevos proyectos para promover los objetivos de la Carta.
Principios de la CARM
La CARM se basa en los siguientes principios fundamentales:
- Garantizar el derecho a la alimentación para todos, en cualquier lugar y momento.
- Tratar la alimentación como una política pública transversal.
- Tener una visión integral del sistema alimentario, desde la producción hasta el consumo.
- Promover un sistema alimentario que sea beneficioso para las personas, el territorio y el planeta.
- Reconocer la importancia de la escala regional-metropolitana en las políticas alimentarias.
- Fomentar la reconexión entre el mundo urbano y rural.
- Asegurar la colaboración y la transparencia en todas las acciones.
Adhesiones y desarrollo local
Se anima a los ayuntamientos a elaborar sus propias estrategias alimentarias municipales y sumarse a la CARM. Esta red permite coordinar acciones en diversos ámbitos y amplificar el impacto de las políticas alimentarias a nivel regional.
Relación con el Compromiso Metropolitano 2030
El trabajo en el marco de “Barcelona Demà: Compromís Metropolità 2030” posiciona la CARM como un elemento central para alcanzar los objetivos de la misión ‘Alimentación saludable’, con una visión compartida que conecta las acciones locales con la estrategia metropolitana