Pasar al contenido principal

El PEMB premia iniciativas sobre agricultura de proximidad, innovación sanitaria y transporte compartido en la II edición de los premios Compromiso Metropolitano

Los proyectos galardonados Terra Pagesa, 4D Health y Flexitransporte contribuyen a la cohesión territorial, la colaboración interinstitucional y la reducción de desigualdades, respectivamente
Banderes CM2030

El Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB) ha anunciado los ganadores de la II edición de los premios Compromiso Metropolitano. Terra Pagesa, 4D Health y Flexitransport han sido los tres proyectos premiados este año en las categorías Dimensión Metropolitana, Alianzas Estratégicas y Misiones 2030, respectivamente. La entrega de premios se realizará en el acto anual de la asociación el próximo 18 de octubre en Roca Umbert Fàbrica de les Arts, en Granollers.

Por segundo año consecutivo el PEMB ha querido premiar una serie de iniciativas y proyectos alineados con los principios del Compromiso Metropolitano 2030, el plan estratégico para la región metropolitana de Barcelona, aprobado el año pasado. Los premios, que constan de tres categorías, reconocen aquellos proyectos que ayudan a reducir desigualdades, impulsan el desarrollo sostenible y la cohesión territorial y tienen el potencial de replicarse por todo el territorio.

La iniciativa Terra Pagesa, impulsada por Unió de Pagesos y el Ayuntamiento de Barcelona, ha sido reconocida en la categoría Dimensión Metropolitana por su impacto en la agricultura de proximidad. El proyecto apuesta por un modelo de comercialización de circuito corto, que conecta directamente a productores con compradores mediante una plataforma en línea. De esta forma, contribuye a mantener la actividad agrícola en la región metropolitana, con los beneficios medioambientales y económicos para las comunidades locales que ello conlleva.

En la categoría Alianzas Estratégicas, el centro 4D Health de Igualada ha sido premiado por su capacidad de impulsar la colaboración entre diferentes actores en el campo de la salud y la tecnología. Este centro de simulación pionero recrea un hospital completo para formar profesionales sanitarios y mejorar la seguridad de los pacientes. Su metodología y la cooperación multiactor han sido clave para desarrollar proyectos de innovación tecnológica, así como protocolos y procesos asistenciales que mejoran la eficiencia y la calidad de los servicios sanitarios.

Por su parte, Flexitransport ha sido galardonado en la categoría Misiones 2030 por su oferta de transporte a demanda, que optimiza los recursos y reduce las emisiones contaminantes. El proyecto, impulsado por la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano, ofrece un servicio flexible que se adapta a las necesidades de los usuarios a través de una aplicación móvil, mejorando la movilidad en áreas con acceso limitado al transporte público y contribuyendo así a reducir las desigualdades sociales y territoriales.

Impulso de la ciudad de los 5 millones

Los premios Compromiso Metropolitano, creados por el PEMB, tienen como objetivo reconocer proyectos e iniciativas que contribuyen a avanzar en las misiones y los objetivos del Compromiso Metropolitano 2030, el plan estratégico para la ciudad de 5 millones, es decir, para Barcelona y su región metropolitana. 

Tras la aprobación oficial del Compromiso Metropolitano 2030 en diciembre pasado, ya se han puesto en marcha las ocho misiones estratégicas que quieren impulsar un nuevo modelo de prosperidad para la región metropolitana. Este modelo se basa en el conocimiento y la innovación, con el objetivo de reducir las desigualdades sociales y territoriales, y convertir la ciudad de 5 millones de habitantes en una de las metrópolis punteras en la lucha contra el cambio climático.

Este año, la oficina de coordinación del PEMB se ha centrado especialmente en la misión 'Vivienda adecuada', a la vez que trabaja en aquellas líneas de actuación del resto de misiones, como la transferencia en el ámbito de la construcción sostenible vinculada a la misión 'Economía Innovadora e Inclusiva', que refuerzan aspectos relacionados con el objetivo de conseguir un parque de vivienda asequible y eficiente para los habitantes de la región metropolitana. 

Entrega de los premios

Los premios se entregarán en el marco del acto anual del PEMB, que tendrá lugar el 18 de octubre en la Sala Nave B1 de Roca Umbert Fàbrica de les Arts en Granollers, y en esta edición, al igual que el año anterior, los galardones serán elaborados con materiales reciclados, reforzando el compromiso con la sostenibilidad.

Bajo el título 'Tejemos cultura de metrópoli: Acto de entrega de la II edición de los premios Compromiso Metropolitano', el evento destacará la importancia de la cultura como eje vertebrador de una identidad metropolitana compartida, que no sólo fortalece el tejido social de la región, sino que también posiciona a Barcelona y su entorno como referente internacional en cuanto a la innovación cultural. 

La ubicación del acto no es azarosa, ya que Roca Umbert Fàbrica de les Arts es una de las sedes de la bienal cultural Manifesta15 que se está celebrando estos días en la región metropolitana. En este sentido, la jornada incluirá una mesa redonda bajo el título 'Polaridades culturales metropolitanas' con la participación de varios profesionales del mundo cultural y será moderada por Jordi Amat, periodista, coordinador de Babelia, el suplemento cultural de El País. El acto concluirá con la visita guiada a la instalación audiovisual del Alba G. Corral, que es una coproducción entre Panorámico y la bienal Manifesta15, y se encuentra en el espacio La Térmica de Roca Umbert.