Espacio de Aprendizaje Metropolitano (ESPAM)
Espacio de Aprendizaje Metropolitano (ESPAM)
El objetivo del ESPAM es, fundamentalmente, dar la oportunidad a jóvenes estudiantes de hacer una inmersión en aspectos de actualidad y relevancia metropolitana que, al mismo tiempo, sirvan a la oficina de coordinación del PEMB como apoyo a sus proyectos.
Para determinar estos ámbitos, el ESPAM se nutre de las misiones planteadas en el marco del Compromiso Metropolitano 2030 y que tienen que ver con la economía innovadora e inclusiva, los niveles de renta, la emergencia climática, la movilidad, la alimentación, la cohesión territorial, la vivienda y la vitalidad cultural. Igualmente, se tienen en cuenta las necesidades del PEMB y de su red de contactos institucionales y el ecosistema de actores metropolitanos en general para que planteen necesidades de conocimiento sobre otros aspectos de la metrópoli.
El ESPAM se materializa con el establecimiento de convenios de colaboración con universidades y centros de formación profesional para la incorporación en diversas duraciones y formatos de estudiantes en programas de grado, posgrado o maestría. El Metropolitan Learning Lab (MLL) es la versión del ESPAM dirigida a estudiantes de centros universitarios, escuelas de negocios y similares de fuera del Estado.
Para hacer las prácticas en cualquiera de estos dos programas, es necesario que haya necesariamente la intermediación de una universidad.
Para más información, consulte las bases para la participación en el ESPAM/MLL.