Barcelona, Capital Europea de la Democracia

A principios de 2023, Barcelona fue seleccionada como la primera Capital Europea de la Democracia. Desde el otoño de ese año y hasta noviembre de 2024, la ciudad ha desarrollado un amplio programa de actividades y procesos participativos, creado con la colaboración de la ciudadanía, instituciones locales e internacionales. Esta iniciativa se ha centrado en abordar los retos más urgentes de nuestras democracias y fomentar la participación activa.
Objetivos
- El objetivo principal de la ECoD ha sido promover la innovación democrática y el fortalecimiento democrático a nivel local y metropolitano, en Europa y en el ámbito internacional.
- Establecer un espacio de reflexión y visibilidad en el que la ciudadanía de Europa se encontrara, se implicara y experimentara nuevas formas de democracia participativa e inclusiva y se inspirara en un amplio programa diseñado para abrir un debate ciudadano en torno a los retos de la democracia ante futuros inciertos.
- Abrir un espacio europeo de reflexión y debate en torno a los grandes retos de la democracia, así como profundizar sobre las posibilidades de la democracia participativa y la participación ciudadana como receta para la profundización democrática, especialmente a nivel de ciudad.
Barcelona Capital Europea de la Democracia 2023-2024 ha sido una iniciativa que ha posicionado a la ciudad como referente en innovación y participación democrática. Promovida por The Innovation in Politics Institute, con el apoyo del Consejo de Europa y la Comisión Europea, esta distinción tiene como objetivo fortalecer la democracia a nivel local, metropolitano, europeo e internacional.
La candidatura de Barcelona se basó en varias iniciativas pioneras que se habían llevado a cabo en la ciudad, como la plataforma Decidim o los presupuestos participativos, que demostraron el compromiso de la metrópoli con la participación ciudadana y la innovación democrática. Finalmente, tras quedar finalista junto con Braga y Bruselas, en enero de 2023, un jurado ciudadano europeo formado por 2.500 personas de toda Europa eligió Barcelona como la primera Capital Europea de la Democracia entre 13 ciudades candidatas.
El 14 de septiembre de 2023 la oficina técnica de la Capital Europea de la Democracia —formada por el Ayuntamiento de Barcelona y el PEMB— presentó el programa de actos en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona coincidiendo, prácticamente, con el Día Internacional de la Democracia (15 de septiembre).
Más de 100 actividades llevadas a cabo
Durante su año de capitalidad, Barcelona ha desarrollado un programa extenso y participativo con más de 100 actividades y eventos a escala local, metropolitana e internacional sobre diversos temas que se intersecan con la democracia, como son la tecnología, la cultura, la educación, los videojuegos, los retos climáticos y los derechos fundamentales. Entre las actividades principales destacan:
Como eventos internacionales:
- El Decidim Fest 2023. Bajo el lema “Democracia, tecnología e inteligencia colectiva”, este encuentro anual tuvo lugar en el Canòdrom - Ateneo de Innovación Digital y Democrática de Barcelona entre el 18 y el 20 de octubre de 2023, esta vez, en el marco del European Capital of Democracy (ECoD).
- Debate “Código público y tecnologías: próximos retos digitales y democráticos para Europa” en el Smart City World Congress, el 8 de noviembre de 2023.
- La ceremonia de premios europeos a la innovación política “The annual Innovation in Politics Awards”: el 2 de mayo de 2024 se presentaron en el Museo Marítimo de Barcelona las iniciativas más innovadoras de participación ciudadana a nivel europeo.
- Una game jam o 48 h de creación de videojuegos en torno a cómo combatir las fake news bajo el título “Truth, Lies & Democracy”, que se celebró en el Canòdrom del 17 al 19 de mayo de 2024.
- “Democracy Lab”, un taller intensivo que reunió en el Canòdrom a 60 técnicos/as de gobiernos locales y profesionales de la democracia de toda Europa para promover y colaborar en la resolución de problemas implementando prácticas digitales de innovación democrática en el ámbito local.
Como acontecimientos de ciudad:
- Unas jornadas sobre democracia y participación bajo el título “Políticas y tecnologías para la democracia participativa. Miradas globales de la plataforma Decidim, la calidad democrática y la inclusión”, que tuvieron lugar el 11 de abril de 2024 en el Canòdrom y donde se profundizó en torno al derecho a la participación, los derechos digitales, la brecha tecnológica y la inclusión en la participación a partir de dos experiencias internacionales articuladas a través de la plataforma Decidim: Brasil y Nueva York.
- La Bienal de Pensamiento, uno de los acontecimientos más influyentes de la ciudad. Desde la ECoD se ofreció un espacio para la reflexión y la participación ciudadana en el Canòdrom el 10 y 11 de octubre de 2024.
- Acto de clausura institucional de la Capital Europea de la Democracia, en el Smart City Expo World Congress, el 6 de noviembre de 2024.
Finalmente, cabe remarcar que el programa ha acogido un centenar de actividades y eventos de carácter local, metropolitano e internacional organizados por diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil, como Future4Citizens Dialogues, a cargo de Re-imagine Europe; International Youth Conference 2023, a cargo del International Youth Think Tank; la Semana del Gobierno Abierto, que organiza la Generalitat de Catalunya, o la ALDA Festival & General Assembly, por la European Association for Local Democracy.
Procesos participativos innovadores
La Capitalidad ha destacado por la capacidad de impulsar procesos participativos transformadores:
- Volem decidir!, una iniciativa pionera dirigida a niños y jóvenes de 8 a 17 años para incorporar su voz en los asuntos de la ciudad. Para ello, se les interpelaba con una pregunta a la que tenían que dar respuesta: “¿Cómo queremos los chicos y chicas participar en los asuntos de la ciudad?”. Los resultados fueron tan potentes como conmovedores: algunos de los temas que inquieten a los niños de 8 a 11 años son el acoso escolar, la pobreza y la desigualdad, o el medio ambiente y el planeta. Los adolescentes de 12 a 17 años, en cambio, están más preocupados por las dificultades de acceso a la vivienda, los problemas del sistema educativo o el bienestar emocional.
- La Asamblea Metropolitana Manifiesta, un espacio deliberativo con ciudadanos de 12 ciudades de la región metropolitana, centrado en la cultura y la sostenibilidad. El objetivo de la asamblea era responder preguntas como: “¿Cómo podemos crear espacios en la región metropolitana que tengan un impacto positivo en la cultura?” y “¿Cómo podemos conseguirlo adoptando un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente?”. Como resultado de este proceso participativo, se redactó una Declaración que recoge los objetivos, las políticas y las acciones necesarias para alcanzar estos propósitos.
Una herencia para la democracia
El programa de Barcelona Capital Europea de la Democracia no solo ha promovido actividades, sino que ha generado un legado tangible para el futuro. Con espacios de colaboración, reflexión e innovación, Barcelona ha demostrado que la democracia puede ser un motor de transformación real, local y global.
Impulsa
Colabora
Contacto
Ángela Precht Gandarillas
Coordinadora general de la Capital Europea de la Democracia
aprecht@pemb.cat