El proyecto europeo CULTIVATE celebra dos años fomentando redes de intercambio de alimentos urbanos

El proyecto europeo CULTIVATE celebra dos años llenos de acciones, investigación y soluciones impulsadas por la comunidad para crear redes prósperas de intercambio de alimentos urbanos. Durante este tiempo, el proyecto, que también ha contado con la participación de un representante del PEMB, ha conseguido avances significativos y ha establecido conexiones valiosas con el objetivo de hacer de la comida compartida una parte central de la vida sostenible en las ciudades de Europa.
Entre los momentos más destacados, en el barrio comestible de Rijnvliet, en Utrecht, se inauguró el segundo Laboratorio y Cocina de CULTIVATE, un espacio donde los vecinos pudieron probar un juego diseñado para hacer que compartir alimentos sea más divertido y accesible. Paralelamente, se están ultimando los detalles de la SHARECITY200 Base de datos, una herramienta digital innovadora que se presentará en 2025.
La investigación también ha sido clave este año. De Barcelona a Milán y Utrecht, el equipo de CULTIVATE ha profundizado en cómo se gobierna el intercambio de alimentos, identificando buenas prácticas y áreas de mejora. Uno de los resultados ha sido la elaboración de un protocolo de investigación que servirá como base para futuros análisis de gobernanza, así como informes específicos, como el informe "La agricultura urbana compartida en la ciudad de Barcelona: un análisis de gobernanza" donde ha participado también el referente del PEMB en el proyecto y que ofrece perspectivas concretas para el contexto regional.
Más allá del ámbito académico, el proyecto ha estado activo sobre el terreno con talleres, seminarios web y las llamadas "visitas de amigos", donde diferentes socios del proyecto han compartido experiencias y reflexiones en vídeo a través de la serie "Mordeduras de amigos". Otro punto álgido fue el Bootcamp de Lisboa, que aportó herramientas prácticas e inspiración a los FSI (Food Sharing Initiatives), dando lugar a la creación de 10 planes de acción para generar cambios reales desde sus organizaciones.
El PEMB, durante todo este tiempo, ha participado en el proyecto aportando su experiencia en la facilitación de procesos como en la coordinación con las instituciones públicas del territorio y sobre todo con el Ayuntamiento de Barcelona. El conocimiento de los actores y del territorio ha permitido a las personas que investigan en el marco de este proyecto europeo, que han visitado la ciudad, con el fin de cumplir con sus tareas de investigación de forma exhaustiva.
De cara al tercer año, CULTIVATE continuará trabajando con socios y comunidades para reimaginar cómo las ciudades pueden compartir alimentos de manera sostenible e innovadora.
Créditos foto: Leonardo Improta (ICONS)