Oriol Estela participa en la Jornada de Ciudad sobre el Plan de Barrios
El PEMB, a través de su coordinador general, forma parte del consejo asesor del Plan de barrios

El coordinador general del PEMB, Oriol Estela Barnet, como miembro del consejo asesor del Plan de Barrios ha participado en la jornada de trabajo que ha tenido lugar en el Campus Diagonal-Besòs de la Universidad Politécnica de Catalunya, y que ha servido para empezar a definir los criterios que guiarán las prioridades para cada distrito de manera colectiva. 'Es importante entender que sí se puede trabajar desde los barrios para favorecer la economía local', explicó Estela, como responsable del eje de economía y empleo.
'¿Cómo funciona la economía de cada barrio? hay que conocer los flujos de entrada y salida de la renta. Tratar de poner medidas para minimizar las fugas es un trabajo que es posible, interesante, y todo el mundo puede contribuir ', ha insistido Estela que ha asegurado que, a pesar de que ya existen numerosos instrumentos para analizar las economías de los barrios, no se están utilizando. 'El Plan de Barrios es una oportunidad para trabajar conjuntamente la administración y los vecinos y vecinas en la transformación de la economía de la ciudad. La gente organizada en los barrios puede contribuir decisivamente en la transformación de la economía local ', concluyó.
El acto, que ha contado con la participación de más de 200 representantes de entidades y asociaciones vecinales, ciudadanos y la administración pública, ha servido para dar a conocer los grandes ejes que se tendrán en cuenta en la aplicación del plan: la equidad social, el derecho a la ciudad, la democracia y la acción ciudadana.
El Plan, que es un programa extraordinario con presupuesto asignado para revertir las desigualdades entre los barrios de la ciudad, tiene como objetivos fomentar el comercio y el empleo local, equiparar el déficit de equipamientos, y, en definitiva, mejorar las condiciones de vida de la gente teniendo en cuenta los vecinos como protagonistas a la hora de definir las políticas y no sólo como simples destinatarios.
'La gente organizada en los barrios puede contribuir decisivamente en la transformación de la economía local'