Arranca el GreenIN Cities, un proyecto europeo alineado con las Misiones Emergencia ambiental y climática y Cohesión Territorial
Bajo el liderazgo del Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC) y enmarcado dentro de las Misiones europeas Adaptació al cambio climático y Ciudades, el proyecto GreenIn Cities se centra en realizar intervenciones en el espacio urbano en zonas desfavorecidas con el objetivo de mitigar y adaptarse al cambio climático. Esta iniciativa se basa en la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza, así como en el uso de tecnologías de análisis, diseño y monitorización colectiva, junto con la implementación de metodologías para la toma de decisiones. El PEMB participará junto con el Consorcio del Besòs liderando el proyecto piloto en Sant Adrià de Besòs. En consonancia con las Missiones Emergència Ambiental y Climàtical y Cohesión Territorial del Compromiso Metropolitano 2030, el PEMB contribuirá aportando la dimensión estratégica y metropolitana a través de la generación de conocimiento, los procesos de facilitación y la activación del Líving Lab local.
Con cinco ciudades liderando la implementación de proyectos piloto y otras seis ciudades aprendiendo y adoptando las soluciones implementadas a escala local, GreenIn Cities empieza un camino hacia un futuro urbano más sostenible, resiliente y justo. El consorcio está compuesto por 31 socios de 13 países que se reunieron presencialmente para compartir y continuar definiendo el proyecto que tendrá una duración de 4 años.
El punto de partida del inicio del proyecto, el Kick-Off, tuvo lugar en el Casal de Cultura de Sant Adrià de Besòs, con la bienvenida de autoridades locales y representantes clave del proyecto como la alcaldesa de Sant Adrià de Besòs, Filo Cañete, Carme Ribas, directora general del Consorcio del Besòs; Daniel Ibáñez, director del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC); Oriol Estela, coordinador general del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB); y Michael Donaldson, director general de la Fundación BIT Habitat. Después, a través de una visita guiada por los alrededores del río Besòs, los participantes pudieron conocer el territorio, culminando con un taller sobre biodiversidad en la zona del proyecto piloto: el paseo que enlaza el Parque de la Paz con la avenida de Eduard Ribagorçana. El recorrido concluyó con la visita al sector de las 3 Chimeneas y la Nave de Turbinas.
El segundo día, desde el campus Valldaura del IAAC, la jornada estuvo marcada por varios talleres, centrados en el emparejamiento de ciudades líderes y seguidoras, compartiendo metodologías participativas y explorando la regeneración de espacios públicos. El día finalizó con una visita por las instalaciones del campus, donde se conocieron las últimas herramientas y prototipos desarrollados por el IAAC.
El tercer y último día, se realizó en las instalaciones del IAAC en Poblenou. La mañana se centró en finalizar el proceso de emparejamiento de ciudades y en la elaboración de estrategias de comunicación mediante la definición de una agenda conjunta.
Para más información y estar al día sobre el proyecto GreenIn Cities, puedes seguir sus redes sociales: