Jornada: Gemelos digitales metropolitanos
¿Es posible la creación de una plataforma que facilite la agregación de gemelos digitales municipales, permitiendo la visualización y construcción de escenarios a escala metropolitana? Éste es un objetivo que plantea un doble reto: a escala local, disponer de datos completos y estructurados es una tarea inmensa; ecalarlo al ámbito metropolitano implica asegurar la existencia de datos comparables, abiertos y accesibles entre municipios.
A todo esto se le añade la necesidad de definir quién puede acceder y utilizar estos escenarios: ¿La ciudadanía? ¿Responsables de planificación? ¿Ambos? ¿A qué niveles de apertura?
Aquí es donde entra en juego vCity, una plataforma para gemelos digitales urbanos desarrollada por el Barcelona Supercomputing Center (BSC) que permite a los y las responsables políticos probar los cambios antes de ponerlos en práctica. Una ventana al futuro para ver las repercusiones de las acciones políticas y facilitar así la toma de decisiones con conocimiento de causa y ayudar al público a entender las razones que las sustentan. Una plataforma centrada en las personas, transparente, trazable, auditable y modular para ser escalable a otros entornos urbanos.
Es por todo esto que el PEMB, el BSC y el Ayuntamiento de Barcelona organizan la jornada: Gemelos digitales metropolitanos, en el marco de la exposición 'Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño', que contará con Fernando Cucchietti, líder del Grupo de Analítica y Visualización de Datos del BSC, y Patricio Reyes, investigador senior del Grupo de Analítica y Visualización de Datos del BSC, para debatir sobre las oportunidades y los desafíos que plantea esta tecnología a la hora de imaginar escenarios en el ámbito supramunicipal, metropolitano o regional.
Programa:
10:00 - 10:15: Introducción:
- Irene Navarro, coordinadora del gabinete técnico del PEMB
10:15 - 11:00: Presentación de la plataforma vCity a cargo de:
- Fernando Cucchietti, líder del Grupo de Analítica y Visualización de Datos del BSC
- Patricio Reyes, investigador senior del Grupo de Analítica y Visualización de Datos del BSC
11:00 - 12:00: Debate abierto con personas expertas invitadas del ámbito público, académico, privado y asociativo. Confirmadas actualmente:
- Federica Giardina, project office de MedCities
- Nil Homedes, presidente de la Associació Decidim
- Aleix Arcarons, investigador en el Observatori Metropolità d'Habitatge de Barcelona
- Marc Martí-Costa, jefe del área de Gobernanza e Innovación Pública del Institut Metròpoli
- Marc Montlleó, director del área de Medioambiente, Energía y Datos de Barcelona Regional
- Toni Merino, gerente del Ayuntamiento de Mataró
- Ana Gallego, associate officer for Policy en Metropolis.org
- Laura Valdés, jefa del área de Policy en Metropolis.org