Curso: Metrópoli y desarrollo económico: estrategias para el siglo XXI
Las áreas metropolitanas se han convertido en los grandes motores económicos del siglo XXI. Aunque varían mucho en tamaño y densidad de población, todas comparten el hecho de concentrar actividad económica, talento, innovación y oportunidades. Al mismo tiempo, deben afrontar retos complejos como las desigualdades sociales y territoriales, la dificultad de acceso a la vivienda, la movilidad sostenible, la digitalización o la adaptación al cambio climático. Para responder a estos retos, hay que entender cómo se pueden diseñar estrategias de desarrollo económico que tengan en cuenta la realidad metropolitana y que apuesten por modelos más inclusivos y sostenibles.
Este curso, organizado por el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB) y el Consorcio Universidad Internacional Menéndez Pelayo Barcelona – Centre Ernest Lluch (CUIMPB) con el apoyo de la Diputación de Barcelona, propone una mirada a fondo sobre cómo se está impulsando el desarrollo económico en las metrópolis, con especial atención al área de Barcelona.
La formación tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre de 9h a 14h en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). A través de casos prácticos, ponencias y debates, se analizarán modelos de gobernanza, herramientas de planificación y políticas públicas que buscan combinar el crecimiento económico con la cohesión social y territorial. También se presentarán experiencias de otras ciudades españolas y europeas, que permitirán identificar buenas prácticas, comparar enfoques y ver cómo cada contexto condiciona las estrategias aplicadas.
En definitiva, el curso quiere ser un espacio para compartir conocimiento y reflexionar colectivamente sobre cómo construir metrópolis más justas, sostenibles y prósperas, aprendiendo de la experiencia local e internacional.
Este curso se realiza en el marco de la exposición 'Cómo diseñar una revolución: La via chilena al diseño.
Programa
Jueves 13 de noviembre
9.15 h. Inauguración
- Ana María Martínez, alcaldesa de Rubí, presidenta delegada del Área de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Barcelona y presidenta de la Asociación de Municipios del Arco Metropolitano de Barcelona
- Representante del CUIMPB
- Oriol Estela, director del curso
9.45 h. Conversación inaugural: ¿qué economía para qué metrópolis?
Diálogo entre Bàrbara Pons, directora gerente de Barcelona Regional y Xavier Vives, director académico del Public-Private Sector Research Center del IESE
10.30 h. La economía de la ciudad de los cinco millones: situación y perspectivas
Vittorio Galletto, director del departamento de Economía Regional y Urbana del Instituto Metrópoli y Marta Ribera, jurista y economista miembro de Espacio cero Ocho
11.30 h. Mesa redonda: nuevas herramientas y métodos de análisis de la economía metropolitana
- Xavier Muñoz, Servicio de Estudios y Observatorio de la Ciudad del Ayuntamiento de Terrassa
- Mar Santamaria, fundadora de Trescientosmil
- Marta Curto, Senior Research Engineer en el Laboratorio Computacional de Ciencias Sociales y Humanidades en el Barcelona Supercomputing Center
12.30 h. Mesa redonda: desigualdades
- Jordi Boixader, Jefe de la sección de Innovación del Desarrollo Económico de la Diputación de Barcelona
- Liliana Reyes, Secretaria de El Barcelonès y Migraciones de CCOO
- Andrea Balletbó, socia trabajadora y consultora de Tandem Social & Tandem Go
13.45 h. Cierre
Viernes 14 de noviembre
9.30 h. Mesa redonda: experiencias europeas
Introducción y moderación: Ramon Gras, investigador en ciencia urbana y CEO de Aretian
- Annette Keates, responsable del programa de innovación en Metropool Regio Amsterdam
- Els Meines, responsable de la plataforma de planificación urbana de Metropoolregio Amsterdam
- Staffan Ingvarson, CEO de Stockholm Business Region
11.00 h. Mesa redonda: formación, investigación y transferencia
- Neus Pons, directora de la Fundación BCN Formación Profesional
- Myriam García-Berro, directora de Tecnología y Transferencia de EURECAT
- Núria Benítez, responsable del Área Estratégica de la Institución CERCA
12.15 h. Mesa redonda: clústeres
Modera: Carles Rivera, director gerente del Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona
- Miquel Rutllant, presidente del Clúster del Audiovisual de Cataluña
- Arantxa Sanz, CEO de Clúster Catalonia Bio & Health Tech
- David Garriga, vicepresidente de TechTourism Cluster
- Josep Nadal, Cluster Manager del Cluster de la Industria de Automoción de Cataluña
13.45 horas Conclusiones
Oriol Estela, director del curso
14 h. Cierre