Pasar al contenido principal

Barcelona 2035-2050: una mirada metropolitana y regional

Organiza: Cátedra Futuros Metropolitanos, UPF - Barcelona Regional
Càtedra UPF

Más allá de los límites y las competencias administrativas de la ciudad, la realidad urbana actual se construye a partir de fuertes interdependencias territoriales, económicas, sociales y ambientales. El día 3 de noviembre la recién estrenada Cátedra Futuros Metropolitanos celebra la jornada "Barcelona 2035-2050: una mirada metropolitana y regional" en Ca l'Alier, en el marco de la Smart City Expo / Tomorrow Mobility, para abrir un espacio de reflexión y debate sobre los retos y las oportunidades que afectan a esta escala metropolitana y regional. En este contexto, el coordinador general del PEMB, Oriol Estela, moderará la tercera sesión de la jornada, "Imaginando la metrópoli: datos, escenarios y decisiones".

La escala local —la de la proximidad, los barrios, la vida cotidiana— es esencial para abordar la experiencia urbana de la ciudadanía, construir comunidad y garantizar derechos desde la cotidianidad. Esta escala, tan significativa, ha sido y debe seguir siendo un espacio central para la intervención pública y la innovación social. Al mismo tiempo, sin embargo, y para poder hacer frente a los grandes retos que nos atraviesan —como la crisis climática, la desigualdad social, la necesidad de innovación o el acceso a la vivienda— es imprescindible incorporar una mirada metropolitana y regional.

En esta línea, la jornada propone explorar discursos, perspectivas, metodologías y formas de gobernanza adaptadas a la ciudad funcional y a las aglomeraciones urbanas, reconociendo los rasgos demográficos y socioeconómicos actuales y futuros, así como los retos y las oportunidades que se derivan. Desde una aproximación transversal, se busca generar un espacio de diálogo entre voces expertas, actores institucionales y experiencias locales con el objetivo de construir una agenda compartida. 

Programa:

9:30 h - Bienvenida institucional

Intervenciones de representantes de las instituciones organizadoras y colaboradoras.

10:00 h - Presentación de la Cátedra UPF-BR Futuros Metropolitanos

Introducción a los objetivos de la cátedra como espacio de investigación, intercambio y pensamiento aplicado sobre los futuros metropolitanos.

  • Bàrbara Pons, Directora General de Barcelona Regional
  • Antoni Luna, Departamento Humanidades, Director de la Cátedra UPF-BR

10:30 h - Conferencia inaugural - De los datos a la agenda: retos de las aglomeraciones urbanas

  • Tadashi Matsumoto, Jefe de Desarrollo Urbano Sostenible de la OECD

12:15 h - Sesión 1. De la proximidad urbana a la proximidad metropolitana. El caso de Barcelona

  • Javier Ortigosa, PDUM
  • Jorge Galindo, ESADE
  • Maria Sisternas, Ayuntamiento de Girona
  • Moderadora: Anna Moreno, Oncities

13.45 h - Comida

15:00 h - Sesión 2. Infraestructuras y metrópoli: tejer intensidades. Casos internacionales

  • PARIS: Martin Wolf, APUR
  • LONDRES: Transport for London
  • AMSTERDAM: Flora Nycolaas, City of Amsterdam
  • Moderadora: Cristina Jiménez, Barcelona Regional

16:30 h - Sesión 3. Imaginando la metrópoli: datos, escenarios y decisiones

  • Tiina Talvitie, Ciudad de Helsinki
  • Dylan Buffinton, Fondation Jean-Jaurès
  • Casey Lynch, Universidad de Girona
  • Moderador: Oriol Estela, PEMB

18:00 h - Cierre institucional

 

Para más información consulta la página web de la Cátedra e inscríbete.