Propuesta de la sociedad civil para el liderazgo de Barcelona en el diseño ambiental y energético de nuevas construcciones y edificios ya existentes
Informes técnicos
- 04-09-2012
- Medio ambiente, urbanismo y movilidad - Barcelona Visión 2020
- 24 Lecturas
'Cuando una ciudad aprende a vivir de forma inteligente, respetuosa y en armonía con el ecosistema que lo acoge, contribuye de forma decisiva al desarrollo económico, la mejora de la salud y de la calidad de vida de las personas, y, en definitiva, a una mayor cohesión social'.

Esta fue la premisa de partida de la Comisión de Sostenibilidad Ambiental del PEMB, que durante el 2011-2012 estuvo trabajando para definir este documento: una guía de parámetros que debería cumplir toda edificación que se quiera considerar sostenible, tanto en relación al proceso de construcción como en el edificio resultante y su uso.
Por tanto, se trata de un documento con orientación técnica, y voluntad de ser el punto de partida para los debates sobre el modelo de edificación (o de rehabilitación de edificios) de Barcelona; debates que deben tener en cuenta todos los agentes implicados, tanto de los sectores económicos como del sector público y las instituciones implicadas.