El Gobierno de la Generalitat y el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB) colaborarán en la promoción de la digitalización inclusiva en Cataluña

El protocolo de colaboración en el marco de la 'Estrategia nacional para la inclusión sociodigital' del Govern, tiene como objetivo impulsar iniciativas conjuntas y compartir experiencias y recursos para reducir las brechas digitales en clave de país

  • 13-06-2024
  • Actualidad del PEMB
  • 417 Lecturas

El Gobierno de Catalunya, mediante la Dirección General de Sociedad Digital del Departamento de Empresa y Trabajo, y el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB), asociación privada sin ánimo de lucro promovida por el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona, colaborarán en el impulso de la digitalización inclusiva en Cataluña. Así se desprende del protocolo de colaboración firmado entre ambas entidades, por el cual acuerdan impulsar iniciativas comunes y compartir experiencias y recursos para hacer frente a los retos presentes y futuros de la digitalización de manera inclusiva, sostenible, democrática y equitativa.

Parte del equipo impulsor de la colaboración entre la Generalitat y el PEMB
Parte del equipo impulsor de la colaboración entre la Generalitat y el PEMB

El acuerdo se enmarca en la ‘Estrategia nacional para la inclusión sociodigital', una iniciativa impulsada por el Gobierno de la Generalitat que tiene como objetivo reducir las brechas digitales en clave de país con una gobernanza compartida y colaborativa que implique a las políticas públicas de todo el Gobierno y al resto de agentes del sistema de innovación social y digital. Alineada con el modelo de sociedad digital centrada en las personas que propone la Unión Europea, la estrategia se basará en la innovación orientada a misiones, aproximación impulsada por la economista italoamericana Mariana Mazzucato desde el Instituto para la Innovación y Propósito Público (UCL Institute for Innovation and Public Purpose).

En este sentido, el objeto del protocolo firmado entre la Generalitat de Cataluña y el PEMB es establecer propuestas y líneas de colaboración y cooperación, en el ámbito de la participación interinstitucional y con respeto a las diferentes competencias, para la promoción de la digitalización inclusiva en Cataluña. El acuerdo se fundamente, por una parte, en la alineación entre la Estrategia nacional para la inclusión sociodigital y el Compromiso Metropolitano 2030, el nuevo plan estratégico para la región metropolitana de Barcelona, promovido desde el PEMB y orientado a impulsar un nuevo modelo de prosperidad, basado en el conocimiento y la innovación, que reduzca las desigualdades sociales y territoriales. Por otra parte, a la hora de establecer el protocolo de colaboración, también se ha tenido en cuenta el papel facilitados que puede ofrecer esta asociación en la dinamización del ámbito de la región metropolitana de Barcelona en lo que se refiere a las entidades territoriales, sociales y económicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos políticos que deben incorporarse en el debate y construcción de esta estrategia, así como la experiencia en la orientación a misiones con la que se trabaja desde el PEMB.

Así, ambas entidades se proponen, entre otras cosas:

  • Impulsar iniciativas comunes y compartir experiencias y recursos para desarrollar las acciones que se consideren necesarias en el ámbito de la inclusión sociodigital.
  • Coordinar y cooperar en las acciones formativas para favorecer la participación del equipo técnico de las partes y de los diferentes actores que interlocutarán en el proceso.
  • Acompañar y facilitar el proceso de trabajo del grupo motor interdepartamental, mediante el diseño de misiones, para la implementación del Acuerdo de Gobierno por el cual se aprobó, a finales del mes de marzo, la elaboración de la ‘Estrategia nacional para la inclusión sociodigital'.
  • Preparar conjuntamente el proceso de participación de los agentes del territorio en la definición e impulso de misiones en el ámbito de la inclusión sociodigital.
  • Dar visibilidad a los proyectos relacionados con la inclusión digital de ambas partes en aquellos eventos que dispongan para la difusión y el debate.
 

  • Participa o sigue el debate

    0 comentarios:

    Deja tu comentario:

Política de cookies