Las tendencias mundiales y su impacto en las grandes metrópolis

Informes técnicos

  • 16-01-2012
  • Estrategia, sector público y participación política - Barcelona Visión 2020
  • 218 Lecturas

En este informe del 2012, impulsado por la Comisión de Prospectiva, se presentan las tendencias de cambio en el ámbito mundial y los retos de futuro que deberá afrontar Barcelona, retos que implican una apuesta mayor por el conocimiento y el capital humano, por la tecnología y los modelos de innovación integrada, por la calidad como sinónimo de sostenibilidad y por la mejora de la gobernanza. Son retos interdependientes que Barcelona debe asumir si no quiere perder su lugar en el mundo.

Las tendencias mundiales y su impacto en las metròpolis actuales

Este informe fue elaborado a partir de la observación de las discusiones que se estaban llevando a cabo en el ámbito académico, institucional, social, empresarial y periodístico.

Se divide en dos partes:

  • En la primera, se discuten las tendencias que están cambiando la estructura y el rol de las metrópolis en la actualidad
  • En la segunda, se exponen las tendencias diferenciales que impulsarán las metrópolis en un futuro próximo.

 

Superivisión:
Este documento fue supervisado por Andrés Rodríguez-Pose, profesor de Geografía Económica de la London School of Economics (LSE), investigador de IMDEA y vicepresidente de la Asociación Europea de Ciencia Regional.

Autoras: *

  • Isabel Carreras, arquitecta y master en Regional and Urban Planing Studies (LSE)
  • Anna Puiggròs, geógrafa y máster en Contemporary Urbanism (LSE)

* Estos son los cargos que ocupaban los/as autores/as de este informe en el momento de su publicación.

 

Publicado: enero de 2012

Política de cookies