Actos externos
Jornada de investigación. Efecto barrio: el impacto social de la segregación residencial en las ciudades ibéricas
Organiza: Grupo de Estudios sobre energía, territorio y sociedad del Departamento de Geografía de la UAB
09:00 h.

El objetivo de la investigación “Efecto barrio: el impacto social de la segregación residencial en las ciudades ibéricas” es analizar la cuestión desde tres puntos de vista:
- Los efectos de la segregación residencial sobre las condiciones de vida de la población en la educación, la salud, la vivienda o el acceso a la energía.
- La relación de la segregación con las actitudes políticas, la capacidad de organización y el comportamiento electoral de la población, así como de las políticas públicas desarrolladas en las áreas urbanas.
- La concreción de dichas cuestiones en seis áreas metropolitanas: Barcelona, Lisboa, Madrid, Sevilla, País Vasco y Valencia.
En este proyecto han participado una veintena de investigadores de seis universidades españolas y portuguesas y en el encuentro se debatirán los principales resultados obtenidos. La jornada se organizará en tres sesiones:
Apertura de la Jornada. Carme Miralles, directora del Departamento de Geografía de la UAB y Oriol Nel·lo, IP del proyecto “Efecto Barrio”
- Sesión 1: segregación residencial y condiciones de vida
09.15h Segregación. El estudio de la segregación residencial. Aproximación metodológica. Oriol Nel·lo, Departament de Geografia UAB
09.30h Vivienda. El filtro principal: acceso a la vivienda y segregación residencial. Carles Donat, Institut d'Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona y Observatori Metropolità de l'Habitatge de Barcelona
09.45h Educación. Segregados en la ciudad, separados en la escuela. Joel Muñoz, Departament de Geografia de la UAB
10.00h Energía. Segregación urbana, eficiencia y servidumbres energéticas. Joan López, Àrea Metropolitana de Barcelona, y Joan Checa, Departament de Geografia UAB
10.15h Salud. Salud mental, esperanza de vida y segregación residencial. Míriam Robles, Departament de Geografia UAB
10.30h Juventud. Segregación residencial y condiciones de vida de la población joven. Aina Gomà, Departament de Geografia, UAB
10.45h Debate
- Sesión 2: asociacionismo, políticas y actitudes políticas
12.00h Recursos públicos. Segregación residencial y recursos municipales. Carles Donat, Institut d'Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona y Observatori Metropolità de l'Habitatge de Barcelona
12.20h Innovación social. Asociacionismo ciudadano, capital social y segregación urbana. Helena Cruz, Institut d'Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona, Ricard Gomà, Institut d'Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona, Ismael Blanco, Institut de Govern i Polítiques Públiques
12:40h Actitudes políticas. La geografía del descontento: segregación residencial, actitudes políticas y comportamiento electoral. Aina Gomà y Oriol Nel·lo, Departament de Geografia UAB
13.00h Debate
- Sesión 3: la segregación urbana y sus efectos en las grandes metrópolis ibéricas
14:30h La segregación urbana y sus efectos en el Madrid metropolitano. Juanjo Michelini, Marta Domínguez Pérez y Pedro Uceda Navas, Departamento de Geografia (1) y Departamento de Sociología Aplicada (2 y 3), Universidad Complutense de Madrid
15:00h La segregación urbana y sus efectos en el Área Metropolitana de Lisboa. João Seixas y Gonçalo Antunes, Departamento de Geografia e Planeamento Regional da Faculdade de Ciências Sociais e Humanas da Universidade Nova de Lisboa
15:30h La segregación urbana y sus efectos en el Área metropolitana de Sevilla. Marian Huete y Rocío Muñoz Moreno, Departamento de Sociología, Universidad Pablo de Olavide
16:00h La segregación urbana y sus efectos en el Área metropolitana de Valencia. Lluís del Romero, Departamento de Geografía, Universidad de Valencia
16:30h La segregación urbana y sus efectos en el País Vasco. Itziar Aguado, Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología, Universidad del País Vasco
17.00h Debate
Inscripciones:
- La jornada es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa, mandando un correo a: joan.checa@uab.cat.
- Se expedirá un certificado de asistencia a los participantes que lo soliciten.